loader image

SmartProcess, C.A.

smartprocess COLOMBIA sas

POLÍTICA DE TRANSPARENCIA

En SMARTPROCESS COLOMBIA SAS, somos conscientes de la enorme responsabilidad de nuestras actuaciones. Por tal motivo generamos e implementamos estrategias con relación a la honestidad, ética y transparencia; por ello declaramos cero tolerancias a cualquier práctica de corrupción, soborno, lavado de activos y financiación del terrorismo, dando cumplimiento a la legislación colombiana (o de los países donde tengamos operaciones) y a los requisitos del sistema de gestión.
Por tal motivo, se definen como principios de transparencia lo siguiente:

Todo integrante de SMARTPROCESS COLOMBIA SAS debe realizar sus actuaciones de buena fe, basado en principios de confianza, transparencia y entregando seguridad, con sujeción a la legislación vigente.

 

Las relaciones de los empleados de SMARTPROCESS COLOMBIA SAS con los clientes se desarrollarán en un ambiente de cordialidad, equilibrio y armonía, en cumplimiento del espíritu de esta Política.

 

SMARTPROCESS COLOMBIA SAS, a través de su personal, abordará las consultas, solicitudes o reclamos que presenten sus clientes con buena disposición y resolviéndolas oportunamente.

 

SMARTPROCESS COLOMBIA SAS a través de sus empleados, entregará a sus clientes información clara, completa, relevante, fiable y oportuna sobre productos y servicios, gastos y comisiones que estos devenguen, a través de los medios que se encuentren disponibles.

 

Los empleados de SMARTPROCESS COLOMBIA SAS, harán su mejor esfuerzo para que nuestros productos y servicios satisfagan las necesidades de los clientes, operando de manera segura y confiable.

 

SMARTPROCESS COLOMBIA SAS a través de sus canales de comunicación, explicará en forma adecuada a sus clientes la forma como operan sus productos y servicios.

De igual manera, SMARTPROCESS COLOMBIA resguardará debidamente la información de sus clientes, con confidencialidad y privacidad, en cumplimiento de la legislación vigente.

SMARTPROCESS COLOMBIA SAS, mediante la adopción voluntaria de acuerdos para la adopción de buenas prácticas empresariales en el diseño e implementación de programas de ética y cumplimiento, quiere incrementar la transparencia empresarial como un mandato previo y fundamental para alcanzar como organización un verdadero compromiso, empresarial y socialmente responsable.